Historia de la psicofisiología
La psicofisiología es una disciplina científica que se nutrió de planteamientos y descubrimientos de múltiples autores a lo largo de los años. Los antecedentes o bases de esta disciplina incluyen a Charles Darwin con su libro "Origen de las especies", Rene Descartes e incluso a Wilhelm Wundt. En su orden, estos son los antecedentes de la psicofisiología:
La psicofisiología es una disciplina científica que se nutrió de planteamientos y descubrimientos de múltiples autores a lo largo de los años. Los antecedentes o bases de esta disciplina incluyen a Charles Darwin con su libro "Origen de las especies", Rene Descartes e incluso a Wilhelm Wundt. En su orden, estos son los antecedentes de la psicofisiología:
Dualismo: creencia de que el cuerpo y la mente están separados, donde además la mente no está formada de materia ordinaria mientras que el cuerpo sí (Carlson, 1997).
Monismo:
todo está compuesto de materia y energía, sin embargo la mente es solo un
producto del sistema nervioso (Carlson, 1997).
Charles
Darwin: planteo los principios de la evolución y selección
natural. Afirmó que todas las características de un organismo tienen un significado
funcional (Carlson, 1997).
Extraído de https://zientziakultura.wordpress.com/2013/05/02/charles-darwin-y-alfred-russel-wallace-iguales-pero-distintos-por-peter-j-bowler/ |
Rene
Descartes: consideraba el cuerpo humano como una máquina.
Descubrió la existencia de movimientos automáticos e involuntarios a las que
llamo reflejos. Asimismo afirmaba que el ser humano era el único que poseía mente
y fue el primero en plantear que este poseía un enlace o interacción con el
cerebro a través de la glándula pineal (Carlson, 1997).
Luigi
Galvani: a través de la experimentación con una rana
descubrió que la contracción de los músculos se debía a estímulos eléctricos en
los nervios (Carlson, 1997).
Extraído de https://www.um.es/docencia/pherrero/mathis/descartes/rene.htm |
Extraída de http://biografieonline.it/foto-di.htm?n=Luigi+Galvani |
Johannes
Müller: por medio de experimentación con animales descubrió
la doctrina de las energías nerviosas específicas. Es decir, los nervios
trasmiten un mensaje o impulso eléctrico que se percibe de diferentes formas ya
que estos se transmiten por canales diferentes (Carlson, 1997).
Extraído de http://carlaleon3im6.blogspot.com.co/2011/08/johannes-peter-mulle.html |
Pierre
Flourens: realizó múltiples experimentos en animales haciendo
uso de la ablación experimental para determinar la función de las regiones
faltantes del cerebro de los sujetos de experimentación (Carlson, 1997).
Extraído de https://www.researchgate.net/figure/281541898_fig1_Figure-4-Marie-Jean-Pierre-Flourens |
Paul
Broca: observo la conducta de personas con cerebros
dañados. En 1861 realizó la autopsia de un hombre que no tenía la capacidad del
habla. A partir de los resultados concluyo que el área afectada estaba
encargada de las funciones necesarias para el habla (Carlson, 1997).
Extraído de http://medicablogs.diariomedico.com/normapernett/?p=10 |
Gustav
Fritsh y Eduard Hitzig (1870): usaron estímulos
eléctricos para comprender la fisiología del cerebro. Experimentaron con
animales y descubrieron que al estimular una región específica del cerebro
(corteza motora primaria) se contraían unos músculos específicos en el lado
opuesto del cuerpo (Carlson, 1997).
Extraído de http://jralonso.es/2015/04/01/funciones-cerebrales-localizadas-o-dispersas/ |
Extraído de https://www.youtube.com/watch?v=4GB0Z1eiQXM
Referencias:
Métodos de la psicofisiología
Los métodos de los que hace uso esta disciplina para sus estudios son:
MÉTODO
|
FORMA DE APLICARLO
|
RESULTADO
|
Psicológico
|
Experimentos sobre aprendizaje de discriminación y condicionamiento operante.
|
Control de variables y conocimiento exacto de lo que sucede en el comportamiento humano a raíz de una ablación.
|
Anatómico
|
· Disecar el cerebro o cualquiera de sus partes.
· Análisis microscópico.
· Degeneración.
· Lesiones.
|
· Identificación de las características morfológicas del sistema nervioso.
· Registro de las estructuras que están siendo activadas en una tarea específica y establecer la relación entre dichas estructuras y la actividad del cerebro.
|
Eléctrico
|
· Registro eléctrico de la actividad del sistema nervioso.
· Estimulación eléctrica en regiones del cerebro.
| |
Químico
|
· Técnica In vivo para medir la cantidad de oxigeno que consume el cerebro.
· Técnica In vitro para estudiar las partes del tejido cerebral en una solución química con oxigeno.
· Técnica de tejido procesado.
· Degeneración
· Lesiones
|
Tener un registro de las estructuras que están siendo actividades en una tarea específica y establecer la relación entre dichas estructuras y la actividad del cerebro.
|
Método de investigación de funciones receptivas.
|
· Tomografía de emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética funcional.
|
Comprender como el sistema nervioso recibe los estímulos externos.
|
Método de investigación de funciones de reacción.
|
· Electrocardiogramas(Medición de la actividad cardiaca)
|
Comprender como el organismo produce respuestas fisiológicas a estímulos
|
Extraído de http://manualdepsicofisiologiaunicuc.blogspot.com.co/2015/08/metodos-de-la-psicofisiologia.html
Referencias:
- Carlson, N. (1997). Fundamentos de psicología fisiológica. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=wHzuBykqn8cC&oi=fnd&pg=PA1&dq=psicologia+fisiologica&ots=pxrXRZ3VsC&sig=vGcNaHewXO7hmSdy0CGUo8Sdpjc#v=onepage&q=psicologia%20fisiologica&f=false. Extraído de las paginas 2-14 y del capitulo 1.
- NúPaDo, H. (2 de febrero de 2013). La historia de la psicofisiologia [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://psico-biologica.blogspot.com.co/2013/02/la-historia-de-la-psicofisiologia.html
- Escalona, J., De la Torre, M., Rico, L., Alzate, J., y Salas, L. (Viernes 21 de Agosto de 2015). METODOS DE LA PSICOFISIOLOGÍA[Mensaje en un blog]. Recuperado de http://manualdepsicofisiologiaunicuc.blogspot.com.co/2015/08/metodos-de-la-psicofisiologia.html
cual es la apreciacion del autor para con cada una de la informacion que ingresa al blog?
ResponderBorrar